ESCUCHA!
Por W. G. Sutherland
5/16/20231 min read


Se considera a William Garner Sutherland (1873 – 1954) el fundador de la Osteopatía Craneal. Sus conocimientos de anatomía y sus habilidades palpatorias sumados a su dedicada investigación y espíritu de exploración lo condujeron a determinar la existencia del Mecanismo de Respiración Primaria (MRP).
En que se baso William Sutherland para afirmar la existencia de este Mecanismo de Respiracion Primaria o MRP? En primer lugar aclaremos a que nos referimos cuando hablamos de MRP: aquel movimiento involuntario – un ciclo ritimico periódico - del mecanismo craneal; se trata de un movimiento integrado del sistema nervioso central, los componentes oseos, las partes blandas y el liquido cefalorraquídeo.
Hasta el momento en el que Sutherland comenzó a hacer estas observaciones, toda la bibliografía afirmaba que las articulaciones entre los huesos del cráneo eran inmóviles.
Para Sutherland las suturas entre los huesos del cráneo se presentan de una cierta manera para dar cabida al sistema nervioso central, al liquido cefalorraquídeo que lo baña y a las inserciones de la duramadre (una capa de las meninges) y consideraba que estas suturas (craneales) conservan un cierto grado de movimiento que se extiende mas alla de la niñez / adolescencia. Este movimiento inherente de las articulaciones craneales se relaciona con el resto del cuerpo a través de conexiones fasciales (tejido conectivo) y es por eso que cualquier restricción en el movimiento intrínseco de un hueso del cráneo podría ejercer no solamente un efecto local sobre las estructuras contiguas sino también en lugares mas alejados del cuerpo.
Si bien los estudios realizados en aquel momento fueron sobre el cráneo, la modalidad terapéutica conocida como “Osteopatia Craneal” o a veces “Terapia Craneosacral” no se limita al tratamiento en el cráneo sino que ofrece la posibilidad de ser aplicada a todo el cuerpo ya que el organismo funciona como una totalidad.