WORKSHOP I
Técnicas Osteopáticas para Terapeutas Corporales
Introducción:
En el fascinante mundo de las terapias corporales, las técnicas osteopáticas han demostrado ser altamente efectivas en el tratamiento de diversas dolencias y trastornos. Este workshop se centra en la integración de dos enfoques osteopáticos ampliamente reconocidos: el Tratamiento Osteopático General (TOG), desarrollado por el Dr. John Martin Littlejohn, y las Técnicas de Energía Muscular (TEM), puestas en práctica por el Dr. Fred L. Mitchell Snr. A lo largo de este taller, exploraremos los fundamentos de estas técnicas y aprenderemos cómo aplicarlas en terapias corporales.
Técnicas de Energía Muscular (TEM):
Las Técnicas de Energía Muscular (TEM) es el resultado de los esfuerzos y la pasión del Dr. Fred L. Mitchell Snr., un osteópata estadounidense nacido en el siglo XX. La atención de este abordaje se centra en la necesidad de equilibrar tensiones miofasciales. Es una técnica directa y activa en la que el terapeuta identifica una barrera restrictiva en un músculo y solicitando al paciente el aporte de fuerzas y energías correctoras.
Integración de las técnicas osteopáticas en terapias corporales:
En este workshop, exploraremos cómo integrar las técnicas del TOG y las TEM en las terapias corporales existentes, como los masajes. La combinación de estos enfoques complementarios puede potenciar los beneficios terapéuticos y mejorar los resultados para los pacientes.
A través de demostraciones prácticas y ejercicios, aprenderemos a identificar las restricciones de movilidad en el cuerpo y a aplicar técnicas de liberación suave utilizando los principios del TOG. También exploraremos las TEM y cómo pueden ayudar a fortalecer y equilibrar los músculos, mejorando así la estabilidad y la funcionalidad del cuerpo.
Ambas técnicas pueden resulta muy útiles combinadas con los modalidades de masaje que ya los participante del workshop dominan. Asimismo se podrán aprovechar en entornos como: campos de juego, post evento (maratón, partidos) , trabajos con personas añosas y con ropa etc.
Durante el taller, se brindará una breve historia de cada técnica, para comprender mejor su origen y evolución.
Se proporcionarán guías paso a paso y se realizarán demostraciones en vivo para mostrar cómo integrar estas técnicas en los masajes y otras modalidades de terapia. Los participantes también tendrán la oportunidad de practicar estas técnicas entre ellos, bajo la supervisión y orientación de los facilitadores del taller.
Además de las técnicas en sí, se abordarán temas relacionados con la evaluación y el diagnóstico, la adaptación de las técnicas a las necesidades específicas de cada paciente y la importancia de la comunicación y la empatía en el proceso terapéutico.
Al finalizar el Workshop I de Técnicas Osteopáticas para Terapias Corporales, los participantes habrán adquirido un conjunto de habilidades prácticas y conocimientos teóricos que les permitirán integrar las técnicas osteopáticas del TOG y las TEM en su práctica de terapias corporales. Estarán mejor equipados para abordar una variedad de condiciones musculoesqueléticas, promover la salud y el bienestar, y brindar un enfoque integral y efectivo a sus clientes.
Tratamiento Osteopático General (TOG):
El TOG fue desarrollado por el Dr. Andrew Taylor Still, considerado el padre de la osteopatía, y posteriormente ampliado y perfeccionado por el Dr. John Martin Littlejohn. El enfoque principal del TOG es restaurar la movilidad y el equilibrio del cuerpo a través de técnicas manuales suaves. Estas técnicas se basan en el principio de que el cuerpo tiene una capacidad innata para sanarse a sí mismo.
El Dr. John Martin Littlejohn, discípulo directo del Dr. Still, profundizó en el estudio de la biomecánica del cuerpo humano y desarrolló un enfoque sistémico para el tratamiento de las disfunciones. El TOG se centra en la evaluación y corrección de las restricciones de movilidad en los tejidos, articulaciones, promoviendo así la restauración de la homeostasis y la función óptima del cuerpo.

